Relación entre la represión de emociones y el abuso de sustancias en la regulación emocional

empty wooden pathway on forest

Foto por Edvinas Daugirdas en Unsplash

La relación entre las emociones y el comportamiento humano es compleja y multifacética. Uno de los temas más relevantes en psicología clínica es cómo la represión de emociones puede llevar a conductas de riesgo, como el abuso de sustancias. Este artículo explora este fenómeno, destacando cómo la crianza invalidante puede contribuir a este ciclo.


La represión emocional se refiere a la tendencia a evitar o suprimir emociones consideradas negativas, como la tristeza, la ira o la ansiedad. Esta dinámica, a menudo aprendida en la infancia, puede llevar a una incapacidad para manejar adecuadamente las emociones en la adultez. La forma en que fuimos criados puede tener un impacto significativo en cómo manejamos nuestras emociones. En entornos donde las emociones son minimizadas o invalidas, los niños aprenden a asociar la expresión emocional con rechazo o vergüenza. Este tipo de crianza puede resultar en una falta de habilidades para regular emociones, dejando a la persona vulnerable al abuso de sustancias.

boy walking near trees

Foto por Victor Chaidez en Unsplash


Cuando las personas no aprenden a gestionar sus emociones de manera adecuada, pueden buscar alternativas para regular sus sentimientos. La utilización de sustancias como el alcohol, drogas recreativas o incluso medicamentos puede surgir como un intento de "apagarlas" o "adormecerlas". Sin embargo, esta estrategia suele ser temporal y puede llevar a un deterioro adicional en la salud emocional y física.


Comienza, entonces un ciclo de represión emocional y abuso de sustancias que se traduce en una falta de habilidades para lidiar con el dolor emocional. Ante situaciones difíciles, la persona puede recurrir a sustancias para encontrar consuelo. Sin embargo, el uso de drogas o alcohol para lidiar con emociones puede intensificar el dolor emocional a largo plazo, creando un ciclo negativo difícil de romper. El abuso de sustancias tiene múltiples repercusiones, tanto físicas como emocionales. Las consecuencias físicas pueden incluir problemas de salud graves, daños a órganos y hasta la muerte. Emocionalmente, el abuso de sustancias puede llevar a la depresión, ansiedad y aislamiento social. Además, el uso de sustancias podría reforzar la represión emocional, creando una espiral descendente.


Es esencial prestar atención a nuestras emociones y aprender a gestionarlas de manera saludable. Algunas estrategias incluyen la terapia psicológica, la práctica de mindfulness, y la expresión creativa. Trabajar con un profesional de la salud mental puede proporcionar las herramientas necesarias para enfrentar y procesar emociones de manera efectiva.

persons left foot with skin condition

Foto por lonely blue en Unsplash


La relación entre la represión emocional y el consumo de sustancias es un ciclo peligroso que necesita ser abordado. Comprender cómo la crianza invalidante juega un papel en esta dinámica es vital para romper el ciclo. Por ellos, es importante que aquellos que luchan con sus emociones busquen apoyo donde puedan trabajar en el desarrollo de habilidades saludables para manejar sus sentimientos.

topless woman in black bottoms

Foto por Emiliano Vittoriosi en Unsplash


Acerca del Experto

Experto en psicología clínica con enfoque integral. Especializado en trastornos del estado de ánimo y personalidad. Profesional empático y dedicado al bienestar de sus pacientes.
Ver todos los artículos