El trastorno depresivo: Definición, síntomas, causas y tratamiento.

a duck swimming in the water

Photo By Moreno Matković on Unsplash

DEPRESIÓN


La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por un estado persistente de tristeza, vacío o desesperanza, que afecta significativamente la manera en que una persona piensa, siente y actúa.


El 3,8% de la población experimenta depresión, incluido el 5% de los adultos y el 5,7% de los mayores de 60 años. Entre el 10% y el 15% de la población experimenta un episodio depresivo a lo largo de su vida, y cada año alrededor del 1% enfrenta un nuevo episodio. La depresión afecta aproximadamente al 7,68% de las mujeres frente al 3,62% de los hombres, es decir, aproximadamente el doble de mujeres que de hombres la padecen.


Síntomas presentes

En el cuerpo:

• Dolores de cabeza

• Cambios en el apetito: aumento o disminución

• Sensación de cansancio

• Dolores corporales

• Falta de sueño o sueño prolongado

• Fatiga y pérdida de energía


En los pensamientos y sentimientos:

• Tristeza y estado de ánimo deprimido constante

• Posibles ganas de llorar

• Falta de interés por la vida y las cosas

• Sentimientos de inutilidad o culpa

• Irritabilidad

• Disminución de la capacidad de concentración y memoria

• Ideas suicidas


En el comportamiento:

• Aislamiento

• Pérdida de peso

• Palpitaciones y sudoración

• Pérdida de apetito

• Agitación e inquietud

• Expresión oral lenta

• Pérdida del deseo sexual

• Llanto fácil y/o constante


Posibles causas

• Predisposición genética

• Cambios en los neurotransmisores del cerebro

• Problemas en las relaciones interpersonales

• Eventos traumáticos

• Patrones de pensamiento negativos

• Situaciones de estrés

• Condiciones de vida adversas

• Algunos fármacos (antihipertensivos, diuréticos)

• Cambios hormonales


Tratamiento

La depresión puede afectar todos los aspectos de la vida diaria, desde el desempeño laboral hasta las relaciones personales, por ello es importante, pedir ayuda lo antes posible para poder otorgar un buen tratamiento.



Medicación:

• Antidepresivos: ISRS, IMAO, IRSN y tricíclicos

• Litio

• Valproato

• Ansiolíticos

• Neuromoduladores


Terapia:

• Terapia cognitivo-conductual

• Herramientas para la gestión de las emociones

• Desarrollo de estrategias de resolución de problemas


Ejercicio:

• Caminar durante mínimo 30 minutos todos los días

• Deporte aeróbico

• Yoga/Pilates


Apoyo social:

• Una buena red de familiares y amigos que otorguen soporte



About the Expert

Experta en psicología forense y tratamiento integral de trastornos mentales. Especialista en víctimas de violencia sexual. Ofrece terapias CBT, emocionales y evaluaciones especializadas.
View all articles